Tras mirar en varias habitaciones y maldecir por tener una casa demasiado grande (puertas que abrir, puertas abiertas…), llegué a la conclusión de que estaba sola, por lo menos en esta dimensión y regresé a la cocina poniendo música a tope (que espanta todos los males).
Pero la semilla estaba plantada y a una velocidad espantosa he empezado a recordar películas : momentos gloriosos del celuloide que hacen que un simple ruido me lleve a temer lo peor.
En el fondo soy masoca. No sé por qué lo he hecho, por qué me deleito recordando, volviendo a ver , confeccionando una lista, repasando , desechando… lo pagaré.
En fin, ésta es mi lista de las 6 de terror para no ver sólo, todas ellas dominadas por una banda sonora que seguirá resonando en mi cabeza cuando menos me lo espere.
Por orden cronológico:
1- PSICOSIS- ( 1960 Alfred Hitchcock)
Clásico de escenas y planos. Perversión psicológica de traumas infantiles.
Desde entonces si la ducha es de cortinas no puedo evitar recordar.
Lo del miedo a las suegras no estoy segura si viene de aquí...
2- LA SEMILLA DEL DIABLO- (1968 Roman Polaski)
Por lo dulce de la historia con una Mia Farrow joven y guapa a rabiar.
Desde entonces no me fío de los vecinos , ni de los médicos...
3- EL EXORCISTA- (1973 William Friedkin)

La desesperación de una madre por la enfermedad de su hija, la Iglesia como solución ... da miedo, verdad?
4- LA PROFECÍA - ( 1976 Richard Donner)
Gran reparto. Popularizó el 666. Desde que la vi adoro los rottweiler y tengo pánico a los niños de piel blanquecina y ojos azules que me miran con sonrisa de pillos.
Cuántas fotos quemadas por creer ver un reflejo, una sombra con forma de lanza o de soga … nunca quise aprender a rebelar.
5- AL FINAL DE LA ESCALERA- ( 1979 Peter Medak)
Para mi la mejor.
Juega con la música, con el secretismo, con el miedo por ocultar el pasado. Fue pionera en las sesiones de espiritismo y las cacofonías.
El guión es perfecto : retorcido, imprevisible, romántico y melancólico.
Consiguió que me aterren las cajas de música, que no pueda subir sola a un desván ( y si puedo evitarlo ni acompañada).
Es la película familiar. Todas las navidades me reuno con mis hermanos y las vemos. Sabemos los diálogos, guardamos silencio en esos momentos...
Todavía pone la carne de gallina y se retuercen mantas.
6- EL RESPLANDOR- ( 1980 Stanley Kubrick)
Papelón de Jack Nicolson. El doblaje de Shelly Duval lo realizó Verónica Forqué.
Qué escena elegir?: inolvidable “redrum”, las gemelas en el pasillo, la conversación con el barman y las fotos antiguas, "los tres cerditos", persecución por el laberinto…
Sin ser el argumento principal se muestran escenas de maltrato de género, del terror de la víctima desprotegida.
Gracias a esta peli tengo miedo a todo.
Un simple ruido. Un golpe cuando no lo esperas, cuando lo crees imposible y el miedo sopla en tu nuca, creando una gota de sudor helado que recorre lentamente la espalda.