martes, 29 de abril de 2008
el jardin de tus castigos
Esteban no sabía muy bien que era eso, pero sí sabia que preguntar sólo traería más problemas.
Así se dejaba llevar por la mano de su padre. Mano grande, que salia de un brazo largo, que llevaba a amplios hombros para terminar en su cabeza. Imponente su papá.
Luego le dejaba en el jardín y se sentaba y ponía cara de meditador, que aun sin saber que era, le parecía se le daba muy bien. Siempre funcionaba y todo volvía a ser perfecto.
A veces las pifiaba y pasaba mucho, mucho tiempo meditando.
Cómo se aburría, jugaba con la hierba, miraba las hormigas o cerraba los ojos para ver el sol tras sus párpados. Entonces con las luces rojas, naranjas y amarillas formaba dinosaurios, tractores o caballos veloces que dejaban atrás a todos los demás.
Resultaba raro cómo el jardín estaba siempre allí. Era el mismo en que jugaba con su hermano, en que cenaban todos juntos cuando llegaba el buen tiempo... y sin embargo cuando era castigado adquiría dimensiones infinitas.
lunes, 28 de abril de 2008
Desalmá

Hace tiempo vino a tentarme el diablo. Prometía placeres terrenales a cambio de mi ALMA.
Me sorprendió la visita. Siempre te le imaginas más Satanás: entrada por la puerta grande y frases grandilocuentes. Pero no tuve suerte, me salió un bandido de pocas palabras.
Como en las buenas campañas publicitarias me dio un tiempo para probar el producto: "luego si no te convence lo devuelves y punto".
No me convenció.
Cuando le conté que no firmaba el chico se me vino abajo.Así que en agradecimiento a la experiencia y tras pensar los muchos disgustos que mi alma llevaba acarreandome, decidí regalársela.
Y me senté a esperar. A ver si dejaba de existir o despertaba en el infierno: rojo, ardiente, lleno de cavernas, como en los cuadros... pero no.
Grandes cambios? UNO: ni siento ni padezco.
El no sentir te permite valorar los hechos tal cual están ocurriendo: ajenos a recuerdos que enturbian , a deseos que terminan por desilusionar.
Permite mantener conversaciones templadas, expresar lo que se quiere, escuchar lo que te dicen.
Permite vivir sin miedos.
Cuántos años desperdiciados, aferrada a una caja de resonancia, sin saber que mi alma no soy yo.
Ha vuelto a visitarme.
Llevaba una semana rondando. Le he visto en moto,en los pasillos del trabajo, de tapeo...Nada bueno debe querer.
Ayer ,en un descuido, se coló en casa. Abrí la puerta pensando que era otro y me lo encontré en el salón diciendo que me devuelve el alma, que no le sirve, que le molesta. Será que es alma de mujer...
Me gustaría decir que tuve una oportunidad, que como Fausto, o antiFausta, luché por mi alma, o tan siquiera que entre cañas perdí al caraocruz.
Pero lo cierto es que igual que vino se fue, sin paseillo ni vuelta al ruedo.
Y así sigo, pensando si fue sueño o invención. Aplastada por un alma ardiente, que más que sentir, re-siente.

Las fotografías son de Ibai Acevedo. Vistas así , en pequeñito y acompañadas de esta historieta, no se hace justicia a su trabajo: creativo, fresco... Su web es un lugar donde perderse :

jueves, 24 de abril de 2008
Entre pensamientos.
Por qué tú ... tus palabras.
Es algo que no se puede fingir, te sientes cómodo o no. Y no hay grandes explicaciones .Muchas veces ni siquiera se comparte aficiones, gustos, estilos de vida. Simplemente se conecta y con esa persona eres tú.
Quizá parezca una tontería pero cuántas veces al día eres , sin más.
En el trabajo, con la familia, amigos desempeñamos un papel distinto , siendo nosotros mismos, pero actuando de diferente forma. No me imagino igual con mis padres que con mis amigos, ni podría irme de cañas o a comer con algunas personas disfrutando como hago con otras ... Y en verdad no mentimos, no engañamos, ni fingimos simplemente nos comportamos como debemos, en cada situación.
Quizá la comunicación ; o la falta de ella ; tenga bastante que ver.
Callamos lo que queremos , somos "políticamente correctos". Algunas personas se oponen a ello y se escudan en el ideal de la sinceridad para soltar lo que les viene en gana sin tener en cuenta las consecuencias. Otras , por el contrario, piensan demasiado las consecuencias y cuando quieren hablar no tienen auditorio al que dirigirse.
Reconozco que no es fácil ,que cuesta. En ocasiones es imposible.
La comunicación es el arte de ser valiente y por desgracia en las sociedades de nuestro tiempo la valentía es el enemigo a exterminar.Lo imprevisible, lo discordante engendra miedos y qué mejor que el chantaje emocional y/o social para acabar con él?
Por otro lado las distorsiones que se producen en los procesos comunicativos complican mucho la cosa. Cuántos malentendidos que nunca se aclararán...
Ya el cara a cara , que cuenta con lenguaje oral y el no verbal, presenta problemas. Una conversación telefónica, que carece de uno de los anteriores factores, suele ser peligrosa.Pero la comunicación en el lenguaje escrito: es un milagro!! Así cuando escribo: "TÚ" , mi tú y el tuyo no evocan ni se refieren a lo mismo ( entre otras cosas porque no nos conocemos). Por lo tanto las probabilidades de que lo que yo estoy escribiendo y lo que tú lees sea mínimamente similar son de 1 entre millones.
Quizá por eso valoramos tanto una buena conversación . No tiene que ser la más inteligente, ni la más divertida. Es sólo que a veces surge magia.Y te desnudas o te dejas desnudar. Ni siquiera lo piensas, ocurre... Y no hablo de amor, ni de amistad , ni de nada en concreto, simplemente escribo y te imagino o te sé como yo, quizá no conmigo, pero igual.
Y llegados a este punto, (que es el mio y quizá no sea el tuyo, o sí, pero que ninguno de los dos sabremos jamás), desisto de cualquier tipo de comunicación contigo, ya que ni siquiera sabes que mi "contigo" eres "TÚ" y que ésta vez mi "tú" y el tuyo evocan lo mismo, te evocan a ti.
Qué será ?
viernes, 18 de abril de 2008
468- A.M.T
Al noveno día tras ducharse lo notó por primera vez. Una molestia en la axila izquierda. Un pequeño grano.
Dos días más tarde el granito se había transformado en bulto. Debería haberle preocupado pero no podía dejar de pensar en la entrevista. Necesitaba saber. Se carcomía.
No pegó ojo en toda la noche, el bulto le dolía. Por la mañana pidió cita y fue a consulta. Le dijeron que no era nada pero que por seguridad se lo extraerían para analizar. Anestesia local, bisturí y fuera.
Mientras esperaba el ascensor oyó que le llamaban. El médico quería hablar con él.
Le tendió una gasa en la que había un pequeñísimo lazo, azul marino. El doctor no entendía cómo había llegado a su axila, de hecho;según dijo; era lo más raro que había visto en sus muchos años de profesión. Tampoco quiso saber, ni escuchar más. Sólo le felicitó por estar sano y con voz socarrona lo despachó, sin hacer caso a sus preguntas ni a su enfado.
Aquella situación era ridícula. Un lazo salido de su axila, así sin más?.
Tocó y observó el origen de su bulto. Entonces cuando pensaba dejarlo , las vio.
Letras, desdibujadas en principio, iban marcándose en el lazo. Poco a poco se hacían legibles.
Letras doradas sobre el lazo azul. Dos letras. Una palabra. "SI".
Al día siguiente le avisaron que había conseguido el trabajo.
Creyó que había sido un sueño, pero el cachito de lazo le demostraba lo contrario. Sabiendo que enloquecería lo guardó y olvidó durante meses.
El siguiente grano llegó tras perder el pasaporte. Imposible conseguir uno a tiempo. Angustiado revolviendo cajones. Desesperado por no encontrar.
Esta vez no pidió ayuda. Dejó que creciera hasta que estalló y una puntita azul se dejó ver. Aunque intentó tirar de ella con unas pinzas , ésta no cedió.
Los siguientes días fueron un suplicio. El lazo asomaba cada vez más pero por mucho que se retorcía no conseguía ver ninguna letra. Finalmente una mañana al despertar lo encontró desprendido junto a él. Más largo que el anterior contenía la información que necesitaba. Y sí, el pasaporte estaba allí.
Se dio cuenta del potencial que aquel hecho tenía.
Pregunta, lazo, letras, respuesta.
Aprendió que el lazo no se debía cortar pues entonces las letras no aparecían. Aprendió que cuanto más difícil era su pregunta más dolorosa la respuesta.
Tras meses de vivirlo y lucrarse, conseguidos sus sueños y aburrido de saber...se decidió a hacer la gran pregunta: la que no debía, lo que todos ansiamos conocer.
Esperó y sufrió en el proceso. El lazo caía y empezó a enrollarlo: primero por sus brazos, luego por el pecho, las piernas... sin poder salir de casa, sin comer. Ya sólo envolviendo. Momificado.
Bueno Javier, te sé sonriendo al leer la historia pero sólo te la cuento como aparece en el informe. Adjunto la ficha del paciente así como el historial de medicación. Encontrarás también dos fotografías del enfermo. La primera fue tomada el día de su ingreso (hace un año), la otra hace sólo tres días. Quizá te resulte grotesca la expresión de su cara y la postura retorcida de que se sirve para envolver su cabeza bajo el brazo izquierdo.
Es tan joven... me gustaría encontrarle solución y por eso acudo a ti.
Como anécdota y acicate te diré que su paranoia resulta contagiosa. He observado a varios empleados absortos tocándose las axilas. Yo misma he creído tener un pequeño granito en el mismo lugar. Tengo que salir más, o trabajar menos...
sábado, 12 de abril de 2008
LA LLAVE
Caminos, coincidencias, misterios o ficción, ni idea pero hoy vuelo!!
La llave es una persona, un hombre. Pero éso no importa. Podía haber sido una mujer, un objeto o un suceso.
Tampoco importa cómo le conocí, ni lo que pasó. Sólo que ese día inventé una historia y un personaje. No la escribí porque sabía que tendríamos que volver a vernos y que resultaría raro hablar con alguien a quien has transformado en ficción: evolucionado, mutado. Ahora sé que hubiera dado igual escribir y definir la historia, porque aun sin hacerlo él estaba allí. En la niebla de los que aún no son, pero ya se sienten.
La siguiente vez que coincidimos noté el cambio. Intenté de no dejarme llevar. Le escuchaba tratando de centrarme en mi vida real, en ese momento real, sin tonterías, sin dejar volar la imaginación. Pero cuánto más te empeñas en algo, más golpes te llevas. Si se dirigía a mí me ponía roja, si me miraba me sentía ahogar y para colmo de males hablaba de él: destrozando mi personaje, cambiando las características que le había inventado.
Tras 7 horas de convivencia me encontré por primera vez ganada por Tequila.Había salido de su jaula y estaba en el otro plano, en el mio. Y es que las dos al mismo tiempo, en el mismo lugar...La dejé hacer, me agitaba demasiado,y le invité a un café.
En la calle ;ya sólos; comprendí mi error. "Bien, tú dirás" y claro no tenía nada que decir, nada que contar, ni preguntar, nada...
Resultó ser un caballero, un hombre maduro que domina la situación y sabe estar. Resultó ser más.
Pasado el susto, tras quitar las ganas de pegarme un tiro por la vergüenza que pasé la hora que compartimos, entiendo.
Podría decir que es un conocido artista. Contar que sabe envolver. Que tanta genialidad es injusta, que qué mal repartido está el mundo, que quien fuera de los suyos para disfrutarle... pero todo eso no me importa.
Vuelvo a reforzarme en mi idea de separar. En no querer conocer al artista, porque soy egoísta, porque me nubla y no me deja disfrutar de la obra.Lo que pinta, lo que ve, lo que escribe me hace soñar.
Qué tonta fui. No eras personaje, sino llave.
Fotografía: Francisco Javier Álverz Cobb. "Sacré coeur"
viernes, 11 de abril de 2008
Va por ti, reina...(24 horas)
Rarezas
cuando camino junto a alguien siempre tengo que colocarme a su izquierda.
miro debajo de la cama (duerma sola o no) antes de apagar la luz.
tomo la leche congelada, en cubitos ... no puedo beberla.
Vicio
El café. Me gusta comprarlo en grano, molerlo en casa y hacerlo en la cafetera que corresponda según la variedad. Tomarlo en mis momentos, sóla y sin hacer nada más, sólo oler, saborear y...
Esto como vicio confesable de los otros soy adicta a muchos: viciosa. Qué le vamos a hacer.
Secretos: jeje
Deseos
Si se dicen no se cumplen asi que ... pienso dos y cruzo dedos.
Mentira
No sé metir.
lunes, 7 de abril de 2008
PREMONICIONES
Unas semanas más tarde le invitamos a casa y charlamos. A él le hizo gracia que quisiéramos una escultura sin conocer su obra. A mí me hizo gracia él.
Había que iluminar la pared que acompañaba la escalera. La miró, fotografió y le dejamos hacer.Varios meses más tarde nos llamó diciendo que la tenía.
Sobre un hilo de acero colocaron El funambulista : 15 centímetros de personajillo, ligeramente encorbado, tratando de mantener el equilibrio sobre su pierna derecha.Luego los juegos de luces terminaron el trabajo , proyectando sombras que cubrían la pared.
No recuerdo lo que pagamos, pero te pareció abusivo.
Cuándo la vi supe que era perfecta. Recordé "Los Bordini" que venían en fiestas a la Plaza Mayor, recordé mi juventud y cómo nos conocimos.Recordé y soñé. Qué precio tiene hacer sentir éso con sólo una mirada?
Estuvo allí todas nuestras noches y cada una de mis mañanas.
Cuando no estabas me sentaba en las escaleras con un café y desaparecía ensoñada:" Por lo que más quieras, no te caigas... aletea, pero no te caigas".
Mi piedra filosofal. Yo.
Recuerdo que habíamos discutido la noche anterior.
Recuerdo el cuidado con el que dejaste la cama por la mañana y cómo me hacía la dormida sabiendo que no podía engañarte, deseando que hicieras una broma y no te fueras a trabajar dejando las cosas así. Recuerdo que fingí y de tanto que me dejaste hacerlo desperté horas más tarde.
No sé cuánto tardé en bajar las escaleras, ni si me fijé primero en la pared vacía, fría o en la escultura espanzurrada en el suelo del salón.
No hablamos de ello. Tú creíste que fui yo. Yo sé que fuiste tú.
Encargaste otra escultura, tratabas de dar aire y mientras esperábamos, el hilo de acero estrangulaba nuestra historia ... cada noche al subir, cada día al bajar.
Hace unas semanas trajeron nuestro encargo a mi nueva casa.
Y de nuevo la miro y me sé yo.Ni de pie, ni caída: colgando.
Sonríes al verla. Sonríes y tus ojos; hoy de visita; tienen dudas.
Yo me tengo más FE.
domingo, 6 de abril de 2008
martes, 1 de abril de 2008
DIVAGACIÓN
No creo en el AMOR mayúsculo, de pareja.
Un amor incondicional, de respeto, comprensión y aceptación del otro, sin pretender nada a cambio? Difícil, que no imposible.
Sé que la errada soy yo. No podría equivocarse tanta gente.
Puedo comprender el enamoramiento, la pasión y la fugacidad de ambos.
La sociedad alienta la búsqueda y deseo de ese imposible desde pequeños. A través de los cuentos; de la magia que éstos crean en nuestro mundo imaginario; se va sembrando la semilla. Las raíces irán adentrando y expandiendo este anhelo con el paso de los años.
El AMOR está ligado al arte. Pinturas, esculturas,libros,música,danza,cine, todos hablando de ÉL, expresando sentimientos, transmitiendo imposibles. Cómo no anhelar tanta belleza y maestría.
Sin embargo las Artes transmiten momentos, paralizan escenas y se recrean en ellas, sin llegar a finalizar, sin terminar de contar toda la verdad, inyectando el veneno a través de los sentidos.
Fuera velos, fuera redundancias,metáforas y planos ocultos.
Lo cierto es que vamos cambiando en gustos y forma de ser. Con toda seguridad a nuestra pareja le pase lo mismo;por tanto las probabilidades de terminar conviviendo con alguien totalmente distinto a quien conocimos hace 15 o 20 años son muy altas.
El roce hace el cariño y tras tantos años hablaremos de algo mucho más profundo: amistad, amor, costumbre, co-dependencia??. Ese AMOR se habrá transformado en ALGO; cada pareja decide en qué; acuerdos que les mantienen juntos, intereses(hipotecas, sociedad), juramentos irrompibles o en el mejor de los casos un proyecto (familia).
Pero supongamos que la relación no llega tan lejos o que llegado el punto las diferencias y cambios son demasiado grandes y se decide romper. Ahora la cosa se complica. La edad y el tiempo importan. Seguimos buscando, pero la experiencia pesa y los miedos también.
Heridos, con más experiencia , otros valores y sin la valentía de nuestra juventud, sin esa locura de adentrarse,de dar todo sin miedo... Lugar,momento,intereses e intención. Qué probabilidades encontraríamos?.
El AMOR me queda grande.Es filosófico y artístico.
Sin por qué
jueves, 27 de marzo de 2008
LIBROS
Hay libros que llegan y se van, otro se quedan por sus momentos y luego están ellos los que te marcan desde el principio, desde antes de leerlos. Es como si existiera un acuerdo cósmico de casualidades que los hacen caer en tus manos y contarte lo que necesitas saber para poder seguir.
Cada uno libro tiene su momento y su música. Por eso cuando los miro recuerdo la melodía que me hizo vivirlos y cuando años después oigo la música recuerdo personajes y situaciones.
Los que me conocen me saben maniática y hace tiempo que dejaron de recomendarme libros. Sólo uno de mis hermanos, que puede verme con una mirada y con el que no me valen máscaras ni modos, se atreve a darme libros. No los recomienda.Cuando me sabe perdida viene a casa y me lo da con un "leelo". Y lo leo y ahí está.... y encuentro.
Luego continúo con el ritual :quedo con él, se lo devuelvo y me hago la dura. Él se ríe porque sabe que me lo compré (en mi tienda, en la que me gusta perderme y dejarme llevar) y que volvió a acertar. Yo niego que me haya interesado y él cambia de tema con un "mala suerte, otra vez quizá".
El libro que terminé me lo recomendó un compañero (el pobre no me conoce). Le contaba una de mis últimas manías: conducir . Sin destino , sin prisas sólo por calmar. Dijo que le recordaba un libro que había leído y ahí quedó el tema. Días después recibí un correo en el que me daba los datos del libro en cuestión y añadía una pequeña nota:" ten cuidado , puede tocarte la fibra en alguno de tus planteamientos". Lo ojeé y olvidé, no me llamaba.Esa tarde navegando por Blogger encontré un post con una historia de ese autor. Tras leerlo empezó el gusanillo.
El siguiente sábado estaba en unos grandes almacenes y en la sección de libros pregunté por él. La dependienta dijo que estaba agotado pero aun así me acerque a ojear la sección correspondiente y encontré un ejemplar. Ella se disculpó diciendo que no entendía , que lo sentía pero que en el ordenador no aparecía. Estaba claro y lo compré.
Lo he devorado en dos días y ya por la mitad he empezado a relentizar para saborear.
Ahora me queda dar las gracias a mi compi y averiguar si ha sido casualidad o si es uno de los que me ve.
lunes, 24 de marzo de 2008
Le tocó un guionista de segunda
Siguió trabajando con ilusión y Sergio tuvo una infancia divertida llena de buenos recuerdos.Su adolescencia fue formato-general, estaba demasiado cansado para inventar tonterias, asique tiró del manual, buscó un par de anecdotas, mezcló confusión, ofuscación y estúpida valentía para pasar esos años sin dificultad. Por desgracia sus jefes se dieron cuenta del plagio y le llamaron la atención.
Decidió ponerse las pilas y crearle la vida perfecta. Para entonces contaba 44, y claro lo que él consideraba vida perfecta no acababa de corresponderse con las esperanzas de un muchachito de 18.Aun así Sergio vivió lo que él designaba: terminó la carrera, donde conoció a una chica de la que por supuesto se enamoró, se casaron y tuvieron 2 niñas.
El tiempo pasaba y el guionista poco tenia que hacer, pequeños reajustes aquí y allá : una casa de recreo, aumento de sueldo... Era lo bueno de crear una máquina sólida: marcha sola.
Hace tres meses la guionista de su mujer sufrió una crisis esistencial y decidió dar vidilla al asunto: introdujo un tercero en discordia, más joven, más vivo que Sergio .Y allí se quedaron los dos: escritor y actor, con la casa vacía y la moral por los suelos.Ninguno lo esperaba...una traición en toda regla.
A Sergio este stand-by empezaba a mosquearle así que nuestro G. sacó fuerzas de flaqueza y empezó a remar: una moto (coño que el chico siempre la había querido), viaje a Kenia (para su espíritu aventurero, ese que siempre había suprimido),mujeres( 2 o 3 que no está acostumbrado y se nos acojona).
Las cosas funcionaban, mi amigo cambió su estado-gris habitual por un púrpura aireado. Daba gusto verle, escucharle, vivirle...
Por desgracia uno de los grandes jefes se enteró de las andanzas de esta pareja , comprobó datos y llamó a sus guionistas. Aquello no podía ser, no era serio y daba muy mala imagen a la empresa. Así que a deshacer lo andado y un poco más de profesionalidad.
Eso fue hace dos semanas. Ahora viven juntos, un poco noqueados por lo ocurrido, sin acabar de entender. Sus creadores desinflaos tiran como buenos funcionarios y tratan de arreglar sin comerse demasiado el coco.
Pena que a Sergio le tocara un guionista de segunda, que ha sustituido el viaje a Kenia por debates familiares sobre Anatomía de Grey.
miércoles, 19 de marzo de 2008
HARA-KIRI
Ayer estuve pensandolo todo el día y tomé la decisión de irme de vacaciones. Preparé una bolsita de viaje, pequeñita para no llamar mi atención.La dejé junto a la cama y nos acostamos.
Esta mañana me levanté silenciosamene y entré a la ducha. Todo marchaba de maravilla , seguía dormida. Me vestí, cogí la maleta y cerré la puerta de casa delicadamente.Ya en el coche, esperando salir del garage me he visto.Ojerosilla y tímida , con unos vaqueros desilachaos y chaqueta de guay. Me ha dado pena y la he dejado subir.
En el trabajo ha sido un cante con sus cambios de humor.Lánguida y sufrida toda la mañana.Por eso hemos vuelto juntas a casa, porque con tal compañera de viaje es tontería viajar.
En el camino hemos hablado seriamente de que tiene que cambiar, pero no escucha.Ha vuelto aponer "Los Rodriguez"...malo,malo...
Ultimamente no puedo "conmigo" , estoy realmente insoportable, asi que he decidido darme esquinazo.Pero cómo lo hago? los últimos intentos han fallado.
lunes, 17 de marzo de 2008
GUARDADOR DE SECRETOS
Desde hacía 20 años se dedicaba a ello.
La gente aparecía en su despacho y le dejaba sus secretos para salir livianos y continuar sus vidas.
Era meticuloso. Tras finalizar una consulta observaba fríamente el secreto allí dejado.Elegía una caja del armario: color, materia y tamaño. Comprobaba varias veces qué era la apropiada.Se ponía los guantes, tomaba las tenazas esterilizadas y con cuidado introducía la masa informe, acomodándola antes de cerrar.
Cada semana supervisaba las cajas con bicho.Nunca las abría.Comprobaba el peso y anotaba en su cuaderno.Calculaba la composición de la materia: miedo,perversión,violencia, frustración...siempre siguiendo los parámetros establecidos.Luego esperaba que muriesen de inanición para desinfectar la caja y volver a colarcarla en el armario del despacho.
Un trabajo realmente aburrido.
sábado, 15 de marzo de 2008
Mi Button
Me gusta por lo social(como los mundiales de fútbol), porque hay piques y risas.
Me entrego a la carrera de Australia sin un favorito, lo cual agradecen por aquí: soy gafe.
Desde pequeña me ocurre. Me fijo en un deportista, le cojo cariño y acabo con él.No sé cómo lo hago, es totalmente involuntario, pero por desgracia ya es un hecho constatado.
Por no quedarme colgada empecé a encariñarme con ciclistas; en mi casa se seguía el TOUR.Cualquier cosa me llamaba la atención. Unas veces eran elegidos por su sonrisa, otra por pipiolos o maduritos...luego sólo tenía que encariñarme y llegaba sólo: caídas estúpidas, entradas en tuneles de las que nunca salían, dopaje..Y así comenzó la leyenda.
Viendo mis hermanos que la cosa funcionaba dirigieron mi don hacia el futbol.Ay! cuántas carreras truncadas: lesiones, penaltis fallados... y estos capulletes intentando llamar mi atención sobre alguno del equipo contrario. Pena que no funciones así.
Con la F1 me pasó igual. El año que me encariñé con Schumacher, porque se jubilaba, perdió. Cuando descubrí a Button( que tardé porque suelen llevar casco y eso les salva) terminó llorando y a punto de perder su contrato.
Hoy a las 5:30 empezamos de nuevo. He decidido mantenerme al margen hasta esa hora (ni siquiera sé quién tiene la pole). Luego ya veremos.
Quizá éste sea mi campeonato. La oportunidad de demostrar que por mucho que digan "mi amor no es destructor".
">